Predominio de estilos parentales en niños de dos instituciones educativas de la Región Callao

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias entre los estilos de crianza de dos instituciones educativas estatales del Callao. La muestra se representó por 87 sujetos del centro educativo Mártir José Olaya y 81 niños de la institución Hijos de Grau un total, de 11 años en adelante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisanto Sosa, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos parentales
Estilos de crianza
Atención integral del infante, niño y adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias entre los estilos de crianza de dos instituciones educativas estatales del Callao. La muestra se representó por 87 sujetos del centro educativo Mártir José Olaya y 81 niños de la institución Hijos de Grau un total, de 11 años en adelante. El diseño fue descriptivo comparativo. El instrumento aplicado fue la Escala de estilos de crianza (Estrada et al., 2017). Los resultados refieren que no existen diferencias significativas (p=.29) en los estilos de crianza entre instituciones, de tal manera que prevalece el estilo democrático en el 73.56% de los niños de la institución Mártir José Olaya, y en el 64.19% de la institución 5091 Hijos de Grau, de igual forma no se aprecia diferencias significativas para el estilo autoritario (p=.40) donde prevalece el nivel bajo para ambos centros, asimismo en el estilo democrático (p=.30) que caracteriza un nivel alto para ambas instituciones, además en el estilo indulgente (p=.42) donde se obtuvo la prevalencia de un nivel bajo en ambos colegios, y para el estilo sobreprotector (p=.46) en el cual se resalta el nivel bajo en ambos centros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).