Apego adulto y violencia de género en mujeres del distrito de Ventanilla, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre apego adulto y violencia de género en mujeres del distrito de Ventanilla, 2023. El diseño de la investigación es de nivel correlacional descriptivo, no experimental y de corte transversal. La población específica del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130549 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apego Violencia de género Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre apego adulto y violencia de género en mujeres del distrito de Ventanilla, 2023. El diseño de la investigación es de nivel correlacional descriptivo, no experimental y de corte transversal. La población específica del estudio estuvo conformada por 377 mujeres del distrito de Ventanilla [X̅ =22.74; DE=1.65] obtenidos mediante la aplicación de la fórmula matemática para poblaciones finitas y en cuanto al muestreo fue probabilístico estratificado.; del mismo modo, los instrumentos utilizados fueron Escala de Apego Adulto – AA, (Condori, 2019) y la Escala de violencia de género contra la mujer en relaciones amorosas (Jaramillo, 2021). Los resultados demostraron que el apego adulto y la violencia de género se correlacionaron de manera directa, significativa y con un tamaño del efecto grande (rho=.607; r 2=.36; p=.000) y en referencia a los hallazgos descriptivos se evidenciaron niveles de intensidad alta en la variable apego (44.6%) y en la violencia de género (45.9%). Se concluye que las variables del estudio poseen una relación directa, por lo cual se acepta la hipótesis planteada inicialmente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).