Confort térmico a través de las estrategias de ventilación natural de espacios en instituciones educativas en San Antonio

Descripción del Articulo

Los espacios de las instituciones educativas donde estudian los alumnos hoy en día en su mayoría no poseen una temperatura óptima que cumpla con los estándares recomendados por el régimen de MINEDU. Según unos estudios que se vino realizando en los talleres de urbano se ha venido evidenciando que lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juan de Dios Huerta, Ayn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios - Equipamiento
Colegios - Diseño y construcción
Colegios - Infraestructura
Colegios - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Los espacios de las instituciones educativas donde estudian los alumnos hoy en día en su mayoría no poseen una temperatura óptima que cumpla con los estándares recomendados por el régimen de MINEDU. Según unos estudios que se vino realizando en los talleres de urbano se ha venido evidenciando que los espacios de las instituciones educativas del Distrito de San Antonio no tienen una buena captación solar ya que los espacios de enseñanza y aprendizaje como las aulas presenta mucho asoleamiento en verano y para lograr un confort térmico utilizan el sistema de ventilación activa como la artificial y mecánica. A si también a nivel nacional, en el Perú según los redactores del portal el montonero en el año 2018, menciona que 21,017 instituciones educativas requieren de una reestructuración en su infraestructura que equivale a un 70% de las instituciones a nivel nacional. Por tanto estas cifras son realmente alarmantes ya que no se puedo implantar aislantes térmicos en los componentes constructivos para mejorar el confort térmico si no se tiene una reparación y mantenimiento previo. Por lo tanto en esta investigación se abordó el tema de “confort térmico a través de las estrategias de ventilación natural de espacios en instituciones educativas en el distrito de San Antonio” se ha elaborado la investigación con la finalidad de lograr evidenciar la necesidad de mejorar el confort térmico mediante las estrategias de ventilación natural de los espacios de las instituciones educativas mediante conceptos teóricos a nivel general correspondiente a las dos categorías que son confort térmico y las estrategias de ventilación natural así también se aterrizó en el área de estudios donde se encuentran las instituciones educativas de San Antonio de Jicamarca y Valle hermoso. Se planteó una investigación con un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico y de tipo descriptivo, en el cual se ha aplicado como técnicas la observación, el análisis documental y la entrevista para poder obtener los resultados de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).