La motricidad fina y el desarrollo de la pre – escritura en los estudiantes de pre – escolar de la escuela Cucalón Lasso, Naranjal, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motricidad fina y el desarrollo de la pre – escritura en los estudiantes de pre – escolar de la escuela Cucalón Lasso, Naranjal, 2020; siendo una investigación de enfoque cuantitativo, de carácter correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendres León, Stephanie Jajaira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Motricidad - Aspectos psicológicos
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motricidad fina y el desarrollo de la pre – escritura en los estudiantes de pre – escolar de la escuela Cucalón Lasso, Naranjal, 2020; siendo una investigación de enfoque cuantitativo, de carácter correlacional, tipo transversal con diseño no experimental, en una muestra no probabilística de 40 estudiantes de preescolar de 5 años de edad, utilizando la técnica para recopilar información como la observación basado en dos listas de cotejo para ambas variables de estudio. Dentro de los resultados se determinó que existe relación significativa entre la motricidad fina y el desarrollo de la pre – escritura en los estudiantes de pre – escolar de la escuela Cucalón Lasso, Naranjal, 2020, cuyo coeficiente de correlación de Pearson fue 0,475** siendo una correlación moderada, con un p valor = 0.002, siendo menor a 0.01. Concluyendo que el adecuado desarrollo de estas habilidades serán fundamentales para consolidar a una persona como un ser social, anatómico y funcional en todas las sociedades, mismas que están sujetas al grado de estimulación y cuando es más temprano, es más favorable para consolidar dichas habilidades en pro del aspecto neurológico y óseo muscular, como del proceso lector - escrito que favorecen sus aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).