Validez y confiabilidad de un cuestionario para medir el nivel de conocimiento sobre clareamiento dental en bachilleres de Estomatología, Piura 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la validez y confiabilidad de un cuestionario para medir el nivel de conocimiento sobre clareamiento dental en bachilleres de Estomatología, Piura 2021. Fue una investigación tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se realizó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible Estudiantes universitarios Dientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la validez y confiabilidad de un cuestionario para medir el nivel de conocimiento sobre clareamiento dental en bachilleres de Estomatología, Piura 2021. Fue una investigación tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se realizó un cuestionario con 20 preguntas con cinco alternativas de respuestas únicas. El cual fue sometido a la validez de juicio de cinco expertos usando el test de V de Aiken. La confiabilidad interna se determinó en 100 participantes con la prueba de Kuder Richardson (KR- 20). Los resultados reportaron que el cuestionario presentó una validez de contenido de 0,81 calculada mediante el test de V de Aiken y la confiabilidad fue de 0,79 obtenida con el test de KR-20. También se obtuvo la confiabilidad por dimensiones reportándose 0,78 para la primera dimensión, 0,80 para la segunda y 0,79 para la tercera. Se concluyó que el cuestionario es válido y confiable para medir el nivel de conocimiento sobre clareamiento dental en bachilleres de Estomatología, Piura 2021 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).