Supervisión de colaboradores para el fortalecimiento del clima organizacional en centros de desarrollo infantil de un distrito de Guayas, Ecuador
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue diseñar una propuesta en forma de programa sobre la supervisión de colaboradores que permita fortalecer el clima organizacional en los Centros de Desarrollo Infantil [CDI] de un distrito de Guayas, Ecuador. El estudio tuvo un enfoque descriptivo-cuantitativo, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supervisión de colaboradores Clima organizacional Comunicación interna Relaciones interpersonales Delegación de funciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue diseñar una propuesta en forma de programa sobre la supervisión de colaboradores que permita fortalecer el clima organizacional en los Centros de Desarrollo Infantil [CDI] de un distrito de Guayas, Ecuador. El estudio tuvo un enfoque descriptivo-cuantitativo, con una muestra de 98 colaboradores que trabajan directamente como supervisores, coordinadores y operativos. Se utilizó la técnica de la encuesta con el instrumento del cuestionario, cuyos resultados obtenidos de la recolección de datos, fueron procesados a través del software estadístico del SPSS v25, y luego tres expertos tuvieron a cargo el otorgamiento de la validez, para su posterior confiabilidad utilizando el coeficiente del Alfa de Cronbach (0,743). El instrumento demostró que el 6% de los colaboradores se encuentran en el nivel bajo del clima organizacional, 58% en el nivel medio y 34% en el nivel alto. Adicionalmente, la propuesta denominada: Plan de mejora de la supervisión de colaboradores para fortalecer el clima organizacional, fue diseñada expresamente para este caso, y fue evaluada por tres expertos quienes aplicaron los criterios de aplicabilidad, contextualización y pertinencia. Se tuvo como conclusión, que la propuesta puede fortalecer el clima organizacional con las recomendaciones realizadas pertinentemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).