Competencias digitales y actitudes investigativas en discentes de estomatología de una universidad del Perú

Descripción del Articulo

Se realizará un estudio del Paradigma Positivista, cuantitativo de tipo básico, con características correlacional simple, no experimental, método hipotético deductivo, transversal. El objetivo es determinar las competencias digitales y las actitudes investigativas en discentes de estomatología de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Del Carpio, Patricia Isabel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Investigativa
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se realizará un estudio del Paradigma Positivista, cuantitativo de tipo básico, con características correlacional simple, no experimental, método hipotético deductivo, transversal. El objetivo es determinar las competencias digitales y las actitudes investigativas en discentes de estomatología de una universidad del Perú. La muestra censal consta de 50 discentes de estomatología del último año. La información será obtenida de una universidad pública Se tomará dos cuestionarios, CADES Y EACÍN, el procesamiento de la data nos facilitará procesar los datos para la obtención de la información, la cual será procesada con el programa SPSS, que medirán las variables estudiadas. Los resultados inferenciales de este trabajo de investigación de las variables p-valor = 0.992 y el coeficiente r de Person = -,001 en discentes de odontología. Asimismo, se presenta un nivel de correlación muy bajo, se obtuvo una significancia mayor de 0,05, con lo que se ha determinado que no existe una correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).