Análisis comparativo de tubería polietileno y de polipropileno para redes de agua en el asentamiento humano Rinconada de San Rafael, San Juan de Lurigancho 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación fue desarrollada en el Asentamiento Humano Rinconada de San Rafael ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, teniendo como tipo de investigación no experimental explicativo-comparativo. La población y muestra está conformada por la red de abastecimiento de agua potable de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranibar Delgado, Oscar Ronaldo, Fpoco Sernades, Ruben Emiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tubería polietileno
Tubería polipropileno
Diseño
Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación fue desarrollada en el Asentamiento Humano Rinconada de San Rafael ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, teniendo como tipo de investigación no experimental explicativo-comparativo. La población y muestra está conformada por la red de abastecimiento de agua potable de la provincia de Lima, distrito de San Juan de Lurigancho y el Asentamiento Humano Rinconada San Rafael. En esta investigación se tuvo como meta primordial averiguar comparativamente ambas tuberías para la instalación de abastecimiento de agua potable con redes de tuberías de polietileno de alta densidad y con otro de polipropileno, en el Asentamiento Humano Rinconada de San Rafael - 2019. Para efectuar la meta antes mencionada se tuvo que seguir múltiples procedimientos, en primer lugar, se realizó el diseño de una red de distribución, una con tuberías de polietileno de alta densidad y otra con polipropileno, después se procedió al análisis ambos tipos de tuberías en ensayos de laboratorio: resistencia a la tracción y resistencia al impacto para así poder comparar sus propiedades. Para finalizar, se realizó un presupuesto de ambos tipos de tuberías que se iban a usar en la red de distribución y así poder determinarlas cualidades y el presupuesto en el montaje a corto plazo como a largo plazo. Para la conclusión de la investigación donde se puedo determinar propiedades mecánicas, costos de las tuberías polietileno y polipropileno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).