Funcionalidad familiar e impulsividad como predictor de la procrastinación académica en estudiantes de una institución pública - Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como meta general: Determinar si la funcionalidad familiar e impulsividad predicen la procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa pública – Chiclayo 2024. Usó una metodología de tipo básica de diseño no experimental descriptivo correlacional p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147777 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147777 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Funcionalidad familiar Impulsividad Procrastinación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como meta general: Determinar si la funcionalidad familiar e impulsividad predicen la procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa pública – Chiclayo 2024. Usó una metodología de tipo básica de diseño no experimental descriptivo correlacional predictivo multivariado causal. Empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la escala de cohesión y adaptabilidad familiar FACES III, además de la escala de impulsividad de Barratt – BIS 11 y por último la escala de procrastinación académica – EPA, la muestra estuvo conformada por 210 estudiantes. El estudio demostró una correlación estadísticamente significativa e inversa entre funcionalidad familiar con impulsividad r=-.217 (p<.05) y con procrastinación académica r=.59 (p<.05), de igual modo, se reportó correlación estadísticamente significativa e inversa entre impulsividad con procrastinación académica r=-.353 (p<.05) concluyendo que la procrastinación académica es explicada por la funcionalidad familiar e impulsividad mostrando un buen ajuste bajo los parámetros esperados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).