Gestión Hospitalaria y Calidad de los Registros de las Historias Clínicas del Servicio de Odontología en ESSALUD de la Región Tacna, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, según el enfoque es cuantitativo , cuyo objetivo general es determinar la relación que existe, de la gestión hospitalaria y la calidad del registro de historias clínicas en ESSALUD Tacna, según el alcance es una investigación descriptiva correlacional , teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Luna, Sara Lizett, Gambetta Rios, Percy Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historias Clínicas
Gestión Hospitalaria
Planificación
Organización
Dirección Y Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, según el enfoque es cuantitativo , cuyo objetivo general es determinar la relación que existe, de la gestión hospitalaria y la calidad del registro de historias clínicas en ESSALUD Tacna, según el alcance es una investigación descriptiva correlacional , teniendo en consideración que vamos describir las variables sin alterarlas, para posteriormente correlacionar ambas; el diseño de investigación es no experimental, al no manipularse las variables, transaccional, porque la información se recoge en un solo momento y a una población de 18 profesionales, por tal motivo no se determinó una muestra, en tal sentido es un censo. En aplicación al test de Kolmogorov – Sminov, para determinar su normalidad, comprobándose que si cumplen, dado que el valor de p es menor a 0.05, por lo tanto se aplicó pruebas de hipótesis no paramétricas, y utilizamos el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. En aplicación del Rho de Spearman, para probar la hipótesis, se visualiza en la Tabla 12, una correlación positiva media r= 0,519 entre la gestión hospitalaria y la calidad en el registro de historias clínicas; asimismo el valor p = 0.000 < 0.01 determinando un coeficiente SIGNIFICATIVO, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).