Adherencia terapéutica al estilo de vida saludable en personas con diabetes tipo 2 del hospital Nuestra Señora de las Mercedes Paita 2023

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus e s una enferm edad potencial mente grav e q ue se desarrolla cuando el páncreas no produce insulina adecuadamente, lo que impide que el cuerpo utilice eficientemente la insulina producida. La insulina es crucial para regular los niveles de glucosa en la sangre y es secretada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Garcia, Rosaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo II
Saludable
Tabaco
Ejercicio
Dieta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
id UCVV_1c6a575219a9a3c8589ec8d794ea9bce
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133124
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adherencia terapéutica al estilo de vida saludable en personas con diabetes tipo 2 del hospital Nuestra Señora de las Mercedes Paita 2023
title Adherencia terapéutica al estilo de vida saludable en personas con diabetes tipo 2 del hospital Nuestra Señora de las Mercedes Paita 2023
spellingShingle Adherencia terapéutica al estilo de vida saludable en personas con diabetes tipo 2 del hospital Nuestra Señora de las Mercedes Paita 2023
Huaman Garcia, Rosaly
Diabetes mellitus tipo II
Saludable
Tabaco
Ejercicio
Dieta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
title_short Adherencia terapéutica al estilo de vida saludable en personas con diabetes tipo 2 del hospital Nuestra Señora de las Mercedes Paita 2023
title_full Adherencia terapéutica al estilo de vida saludable en personas con diabetes tipo 2 del hospital Nuestra Señora de las Mercedes Paita 2023
title_fullStr Adherencia terapéutica al estilo de vida saludable en personas con diabetes tipo 2 del hospital Nuestra Señora de las Mercedes Paita 2023
title_full_unstemmed Adherencia terapéutica al estilo de vida saludable en personas con diabetes tipo 2 del hospital Nuestra Señora de las Mercedes Paita 2023
title_sort Adherencia terapéutica al estilo de vida saludable en personas con diabetes tipo 2 del hospital Nuestra Señora de las Mercedes Paita 2023
author Huaman Garcia, Rosaly
author_facet Huaman Garcia, Rosaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazan Palomino, Edgar Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Garcia, Rosaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes mellitus tipo II
Saludable
Tabaco
Ejercicio
Dieta
topic Diabetes mellitus tipo II
Saludable
Tabaco
Ejercicio
Dieta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
description La diabetes mellitus e s una enferm edad potencial mente grav e q ue se desarrolla cuando el páncreas no produce insulina adecuadamente, lo que impide que el cuerpo utilice eficientemente la insulina producida. La insulina es crucial para regular los niveles de glucosa en la sangre y es secretada por las células beta del páncr eas. E ste trast orno metab ólico pu ede deb ers e a un exc eso de glu cosa con producción insuficiente de insulina o a una resistencia a la misma, con una prevale nci a d e 3 casos por c ad a 1 . La Asocia ción Ameri can a de Diabetes (ADA) pub lica anualme nte sus Estándare s de Aten ción Mé dic a en Diabetes (S OC), que contienen el conocimiento clínico más completo y actualizado sobre el procedimiento de la diabetes, con el objetivo de manejar mejor y reducir las cargas asociadas con la enfermedad. Objetivo: de este trabajo de investigación es determi na r la adhes ión terapéu tic a al es tilo de v ida sa no en adultos con diabetes mellitus II del hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita en el 2022. Metodología: Tipo de investigación: el proyecto seguirá un patrón descriptivo y Diseño de investigación: tiene un diseño retrospectivo, transversal y observacional. Población: integrada por adultos con diagnóstico de diabetes mellitus tipo II, mayores de 16 años y que Son vistos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita en el 2022. El recurso que se utilizara es la encuesta donde se preguntaran a través de un cuestionario datos personales de los pacientes, datos sociodemográfic os, de es tilo de vida y de la diabetes mellitus tipo 2. Resultados: la dieta con la adherencia a la medicación, vemos que hubo un total de 120 personas en el estudio. Entre ellos, 40 (66,67%) seguían una dieta saludable, mientras que 20 (33,33%) elegían una dieta no saludable. la actividad física con la adhe ren cia al tratam ien to, se ob se rvó en el e st udio a un to tal d e 120 personas. Entre ellos, 30 (50%) participaron en actividades físicas, mientras que los otros 30 (50%) no lo hicieron. Estos porcentajes reflejan la asociación entre actividad física y adherencia al tratamiento. el Consumo de Tabaco con la Adhesión Terapéutica, observamos un tota l de 120 persona s e n el estu dio . De e stas , 15 (un 2 5%) eran consumidores de tabaco, mientras que 45 (un 75%) no lo eran.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-13T12:44:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-13T12:44:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/133124
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/133124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/1/Huaman_GR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/2/Huaman_GR-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/3/Huaman_GR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/5/Huaman_GR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/7/Huaman_GR-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/9/Huaman_GR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/6/Huaman_GR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/8/Huaman_GR-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/10/Huaman_GR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 884ac20c759273a764721f09eb38d3aa
03090a07385fbc0e6084ae22e7eb618a
d4ee97d204067b0a28d5e7817482bbc7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f26ecc2e7f0cbf1c973cc1dc3b11327c
f74cb54368b608a71ddcc47e0350470a
879af19e01b9f2ded28b0bb00bfa5721
6f34240afe916f6b32795f8f935a59f8
44db9511c23223093a72a0c4df654b15
6f34240afe916f6b32795f8f935a59f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921792613875712
spelling Bazan Palomino, Edgar RicardoHuaman Garcia, Rosaly2024-02-13T12:44:15Z2024-02-13T12:44:15Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/133124La diabetes mellitus e s una enferm edad potencial mente grav e q ue se desarrolla cuando el páncreas no produce insulina adecuadamente, lo que impide que el cuerpo utilice eficientemente la insulina producida. La insulina es crucial para regular los niveles de glucosa en la sangre y es secretada por las células beta del páncr eas. E ste trast orno metab ólico pu ede deb ers e a un exc eso de glu cosa con producción insuficiente de insulina o a una resistencia a la misma, con una prevale nci a d e 3 casos por c ad a 1 . La Asocia ción Ameri can a de Diabetes (ADA) pub lica anualme nte sus Estándare s de Aten ción Mé dic a en Diabetes (S OC), que contienen el conocimiento clínico más completo y actualizado sobre el procedimiento de la diabetes, con el objetivo de manejar mejor y reducir las cargas asociadas con la enfermedad. Objetivo: de este trabajo de investigación es determi na r la adhes ión terapéu tic a al es tilo de v ida sa no en adultos con diabetes mellitus II del hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita en el 2022. Metodología: Tipo de investigación: el proyecto seguirá un patrón descriptivo y Diseño de investigación: tiene un diseño retrospectivo, transversal y observacional. Población: integrada por adultos con diagnóstico de diabetes mellitus tipo II, mayores de 16 años y que Son vistos en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita en el 2022. El recurso que se utilizara es la encuesta donde se preguntaran a través de un cuestionario datos personales de los pacientes, datos sociodemográfic os, de es tilo de vida y de la diabetes mellitus tipo 2. Resultados: la dieta con la adherencia a la medicación, vemos que hubo un total de 120 personas en el estudio. Entre ellos, 40 (66,67%) seguían una dieta saludable, mientras que 20 (33,33%) elegían una dieta no saludable. la actividad física con la adhe ren cia al tratam ien to, se ob se rvó en el e st udio a un to tal d e 120 personas. Entre ellos, 30 (50%) participaron en actividades físicas, mientras que los otros 30 (50%) no lo hicieron. Estos porcentajes reflejan la asociación entre actividad física y adherencia al tratamiento. el Consumo de Tabaco con la Adhesión Terapéutica, observamos un tota l de 120 persona s e n el estu dio . De e stas , 15 (un 2 5%) eran consumidores de tabaco, mientras que 45 (un 75%) no lo eran.PiuraEscuela de MedicinaEnfermedades No TransmisiblesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiabetes mellitus tipo IISaludableTabacoEjercicioDietahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Adherencia terapéutica al estilo de vida saludable en personas con diabetes tipo 2 del hospital Nuestra Señora de las Mercedes Paita 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludMedico Cirujano18890663https://orcid.org/0000-0002-7973-201446893435912016Cabrero Castro, GabrielSalazar Arias, Egla BettyBazan Palomino, Edgarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuaman_GR-SD.pdfHuaman_GR-SD.pdfapplication/pdf2033792https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/1/Huaman_GR-SD.pdf884ac20c759273a764721f09eb38d3aaMD51Huaman_GR-IT.pdfHuaman_GR-IT.pdfapplication/pdf3499822https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/2/Huaman_GR-IT.pdf03090a07385fbc0e6084ae22e7eb618aMD52Huaman_GR.pdfHuaman_GR.pdfapplication/pdf2033792https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/3/Huaman_GR.pdfd4ee97d204067b0a28d5e7817482bbc7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTHuaman_GR-SD.pdf.txtHuaman_GR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain68550https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/5/Huaman_GR-SD.pdf.txtf26ecc2e7f0cbf1c973cc1dc3b11327cMD55Huaman_GR-IT.pdf.txtHuaman_GR-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain4812https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/7/Huaman_GR-IT.pdf.txtf74cb54368b608a71ddcc47e0350470aMD57Huaman_GR.pdf.txtHuaman_GR.pdf.txtExtracted texttext/plain72256https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/9/Huaman_GR.pdf.txt879af19e01b9f2ded28b0bb00bfa5721MD59THUMBNAILHuaman_GR-SD.pdf.jpgHuaman_GR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/6/Huaman_GR-SD.pdf.jpg6f34240afe916f6b32795f8f935a59f8MD56Huaman_GR-IT.pdf.jpgHuaman_GR-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6244https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/8/Huaman_GR-IT.pdf.jpg44db9511c23223093a72a0c4df654b15MD58Huaman_GR.pdf.jpgHuaman_GR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/133124/10/Huaman_GR.pdf.jpg6f34240afe916f6b32795f8f935a59f8MD51020.500.12692/133124oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1331242024-02-13 22:36:31.94Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).