Control de almacén y su efecto en la rentabilidad de la empresa Steelwork Ingenieros SAC Trujillo, periodo 2017-2018

Descripción del Articulo

La siguiente tesis tiene como propósito determinar el efecto del control de almacén en la rentabilidad de la empresa Steelwork Ingenieros S.A.C. periodo 2017-1018. Teniendo como población y muestra a la empresa Steelwork Ingenieros S.A.C., por ello se describió la gestión de almacenaje y posteriorme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Irigoin Cubas, Jorge Luis, Murrieta Quinteros, Nilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Rentabilidad
Control de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente tesis tiene como propósito determinar el efecto del control de almacén en la rentabilidad de la empresa Steelwork Ingenieros S.A.C. periodo 2017-1018. Teniendo como población y muestra a la empresa Steelwork Ingenieros S.A.C., por ello se describió la gestión de almacenaje y posteriormente se analizó la rentabilidad de la empresa. Así mismo es preciso indicar que la información conseguida es gracias a la utilización de una entrevista realizada al jefe de logística de la empresa, además de la observación directa y análisis documental brindado por la empresa en estudio, es por ello que se pudo obtener a recolección de información y ordenamiento de los mismos datos. Es así que se demuestra la mejora en la rentabilidad de la empresa Steelwork Ingenieros S.A.C. gracias al control de almacén, encontrando que el indicador ROA presenta un incremento del 10%, el margen de utilidad en operaciones presenta un incremento del 15%, el margen sobre las ventas presenta un incremento del 27% y el indicador ROE presenta un incremento del 20% con respecto a similares indicadores al cierre del año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).