La protección de los animales domésticos y el bienestar animal en la legislación nacional

Descripción del Articulo

El presente estudio se enmarca en el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible N.º 16, meta 16.1, al analizar el maltrato animal como una forma de violencia que afecta la paz social y la convivencia. El objetivo general fue examinar la eficacia de la legislación penal peruana frente al malt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isla Ramirez, Karen Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Bienestar animal
Legislación
Protección jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se enmarca en el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible N.º 16, meta 16.1, al analizar el maltrato animal como una forma de violencia que afecta la paz social y la convivencia. El objetivo general fue examinar la eficacia de la legislación penal peruana frente al maltrato de animales domésticos ejercido por sus propietarios. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo, mediante entrevistas a fiscales, jueces, abogados y médicos veterinarios. Los resultados revelan que, pese a los avances normativos como la Ley N.º 30407 y el artículo 206-A del Código Penal, persisten limitaciones estructurales que dificultan su aplicación efectiva. Destaca la ubicación del tipo penal en el capítulo de delitos contra el patrimonio, lo que impide el reconocimiento pleno del bienestar animal como bien jurídico autónomo. El análisis jurisprudencial muestra sanciones leves, escasa especialización y criterios dispares en la actuación de operadores de justicia. Se concluye que es necesaria una reforma normativa e institucional que reconozca a los animales como seres sintientes, fortalezca la articulación interinstitucional y promueva la capacitación en bienestar animal, a fin de garantizar una protección penal efectiva y coherente con los principios de justicia contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).