La informática jurídica decisional y el tratamiento de la información para emitir sentencias en las salas contenciosas administrativas de la Corte Superior de Justicia De Lima - 2012
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la Informática Jurídica Decisional y el Tratamiento de la Información para emitir Sentencias en las Salas Contenciosas Administrativas de la Corte Superior de Justicia de Lima – 2012, en ella se procedió a evaluar la influen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6466 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Informática jurídica decisional Tratamiento de la información jurídica Sistema experto legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la Informática Jurídica Decisional y el Tratamiento de la Información para emitir Sentencias en las Salas Contenciosas Administrativas de la Corte Superior de Justicia de Lima – 2012, en ella se procedió a evaluar la influencia de la tecnología en la inteligencia y capacidad de los operadores de derecho (abogados, jueces, fiscales y estudiantes de derecho) sobre todo en este nuevo mundo de la sociedad virtual logrando el fortalecimiento y el desarrollo de la Informática Jurídica Decisional y la aceptación al cambio tecnológico que de alguna manera mejorara nuestra sociedad peruana. En el estudio se empleó el tipo de investigación descriptiva correlacional con un diseño descriptivo. Se analizó a la población de 65 personas entre estudiantes de derecho, abogados y jueces y trabajadores de las Salas Contenciosas Administrativas de la Corte Superior de Justicia de Lima. Los datos fueron recabados con una encuesta; Los criterios de la prueba determinaron una muestra final de 56 personas. Concluyendo que que no existe una relación significativa entre la Informática Jurídica Decisional y el Tratamiento de la Información para emitir Sentencias, conforme a la Correlación de Pearson de 1 a - 0,121, con un ―p‖ valor de 0,376 que es mayor al nivel previsto de α = 0,05, se confirmó la Hipótesis nula y se rechazó la hipótesis alterna. Sin embargo, de acuerdo al R cuadrado de Pearson con un valor de 0,015 * (100) = 1.5 %, se puede confirmar que existe una influencia mínima baja del 1.5 % entre la Informática Jurídica Decisional y el Tratamiento de la Información para emitir Sentencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).