Sistemas web para el proceso de control de proyectos en el área de mesas ágiles de la empresa TSOFT S.A.C. – San Isidro Lima – Perú 2020

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación tiene como finalidad desarrollar un sistema web que permita mejorar el proceso de control de proyectos en el área de mesas agiles de la empresa TSOFT S.A.C. – San Isidro, puesto que la realidad institucional antes del uso del sistema evidenciaba deficiencias al co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Junco Villar, Alberto Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios web - Diseño
Páginas Web - Diseño
Sistemas de información en administración
Diseño en ingeniería - Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación tiene como finalidad desarrollar un sistema web que permita mejorar el proceso de control de proyectos en el área de mesas agiles de la empresa TSOFT S.A.C. – San Isidro, puesto que la realidad institucional antes del uso del sistema evidenciaba deficiencias al completar las actividades programadas y sobrecostes generadas por las actividades de las mesas agiles. En la primera parte se realiza un análisis de la problemática y como esta afecta al proceso de estudio, planteando como objetivo determinar cómo influye un sistema web para el proceso control de proyectos en el área de mesas agiles de la empresa TSOFT S.A.C. – San Isidro, además se redactan fundamentos teóricos que permitan tener un mayor conocimiento de las variables involucradas en este estudio. La metodología de desarrollo utiliza es Scrum, ya que se adapta a las necesidades y permite un mejor flujo de información y comunicación con los participantes del proyecto garantizando que el sistema se cumpla con las exigencias de la empresa. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño preexperimental. Se tomó como población a todos los reportes de evaluación realizados durante un mes laboral, de tal forma que la muestra fue de 22 reportes de evaluación de los proyectos de calidad; empleando como instrumento de recolección de datos las fichas de registro. Implementar un sistema web logro aumentar la variación del cronograma de un -805,77 a un -139,00; además, se aumentar la variación del costo de un -2216,00 a un -247,13. Por lo tanto, en base a los resultados conseguidos se determinó que un sistema web mejora el proceso de control de proyectos en el área de mesas agiles de la empresa TSOFT S.A.C. – San Isidro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).