Cualidades de los espacios intermedios para el desarrollo de la educación no formal en el Conservatorio “Carlos Valderrama”- Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en analizar las cualidades de los espacios intermedios para el desarrollo de la educación no formal en el Conservatorio "Carlos Valderrama" bajo una de enfoque cualitativo - básico de tipo descriptiva en donde se empleó la literatura para la definición d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Portales, Luz Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio intermedio
Educación no formal
Arquitectura educativa
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en analizar las cualidades de los espacios intermedios para el desarrollo de la educación no formal en el Conservatorio "Carlos Valderrama" bajo una de enfoque cualitativo - básico de tipo descriptiva en donde se empleó la literatura para la definición de las categorías de estudio. Se tomó en cuenta como participantes de estudio a cuatro docentes formados en el conservatorio “Carlos Valderrama” y a un arquitecto especialista, por otro lado, el escenario de estudio tuvo lugar en la sede del conservatorio regional del norte público “Carlos Valderrama” ubicado en el centro de Trujillo, en donde se identificaron y evaluaron los espacios intermedios. La recolección de datos se realizó mediante fichas de análisis de casos, fichas de observación y guía de entrevista, obteniendo que el manejo y la implementación adecuada de las cualidades en los espacios intermedios tienen un impacto significativo en el desarrollo y favorecimiento de actividades relacionadas con la educación no formal, de acuerdo a los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).