Educación científica y competencias directivas en los estudiantes de una universidad de Lima, 2018
Descripción del Articulo
En nuestro estudio titulado “educación científica y competencias directivas en los estudiantes de una universidad de Lima, 2018”. El objetivo general fue determinar la relación entre la educación científica y las competencias directivas de los estudiantes de contabilidad del 1° y 2° ciclo de la Univ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación científica Competencias directivas Alfabetización científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En nuestro estudio titulado “educación científica y competencias directivas en los estudiantes de una universidad de Lima, 2018”. El objetivo general fue determinar la relación entre la educación científica y las competencias directivas de los estudiantes de contabilidad del 1° y 2° ciclo de la Universidad Privada Telesup en el año 2018. Para este estudio, se realizó sobre la base de 120 estudiantes, donde se tomó una muestra de 120 alumnos de la Universidad Privada Telesup, La técnica de la investigación fue la encuesta de 40 preguntas y el instrumento de recolección de los datos fue el cuestionario a los estudiantes, donde los resultados fueron ingresadas al SPSS 25 Estatistic, y con una confidencialidad de Alfa de Cronbach 0.903 en la variable educación científica y 0.895 en la variable competencias directivas. El tipo de la investigación es básica, no experimental, es cuantitativa y correlacional. Como resultados de nuestra investigación se obtuvo: la relación de la educación científica con las competencias directivas con un nivel de significancia de 0.627, la relación de la educación científica con las competencias estratégicas con un nivel de significancia de 0.558, la relación de la educación científica con las competencias intratégicas con un nivel de significancia de 0.500 y la relación de la educación científica con las competencias de eficacia personal con un nivel de significancia de 0.536. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).