“Diseño y validación de una escala de riesgo de consumo de cannabis para séptimo ciclo de instituciones públicas, Puente Piedra, Sur 2018”

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo tecnológico cuyo objetivo fue diseñar y validar un instrumento con propiedades psicométricas que mida los posibles factores de riesgo para el consumo de cannabis EFREA-2C. La población de estudio está dirigida a estudiantes adolescentes entre 13 y 17 años de edad de am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Pizarro, Eduardo Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño y validez
Factores de riesgo
Consumo de cannabis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo tecnológico cuyo objetivo fue diseñar y validar un instrumento con propiedades psicométricas que mida los posibles factores de riesgo para el consumo de cannabis EFREA-2C. La población de estudio está dirigida a estudiantes adolescentes entre 13 y 17 años de edad de ambos sexos cursando el séptimo ciclo que abarca el 3ro ,4to y 5to del nivel secundario, en Instituciones Educativas públicas ubicados en la zona sur de Puente Piedra en el año lectivo 2018, cuya muestra fue conformada por 464 estudiantes utilizando el muestreo tipo probabilístico estratificado. Se realizó un estudio piloto conformado por 110 estudiantes con las mismas características de la muestra de estudio. Para la validez de contenido se llevó a cabo a través de juicio de expertos cuyo análisis fue a través de V Aiken registrando p > .80 y prueba binomial valores de significancia p < .05. En el análisis factorial exploratorio se registró un índice de KMO de .875 y una significancia de .00, cuya solución factorial explica un 55.5%, de la variabilidad obteniendo cuatro factores. Así mismo se comprobó la estructura del instrumento empleando el análisis factorial confirmatorio registrando valores (GFI = .90), (CFI =.902), (RMSEA = .062); y (TLI =.960). El análisis de confiabilidad se observa un coeficiente de Guttman la cual registra .740; coeficiente Omega .947 y el Alfa Ordinal registra .945. Por la cual en la presente investigación se concluye que la escala EFREA-2C es un instrumento válido y confiable con buenas propiedades psicométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).