Motivación y desempeño laboral de los colaboradores del Banco de Crédito del Perú sede Chepén 2020

Descripción del Articulo

En esta investigación se consideró como objetivo general “Determinar la relación entre motivación y desempeño laboral de los colaboradores del Banco de Crédito del Perú sede, Chepén 2020. Se estableció un estudio de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con diseño no experimental de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Cango, Isai Caleb, Torres Ponce, Carolina de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Desempeño laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación se consideró como objetivo general “Determinar la relación entre motivación y desempeño laboral de los colaboradores del Banco de Crédito del Perú sede, Chepén 2020. Se estableció un estudio de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con diseño no experimental de corte transversal, siendo de nivel correlacional, porque la información se recogió en un solo momento teniendo como población a 21 colaboradores de la entidad siendo igual a la muestra. Se usó la técnica de la encuesta, con la escala de Likert, cuyo instrumento fue el cuestionario para la obtención de información. Además, por medio del SPSSV.23 el alfa de Cronbach señaló que los valores fueron (0.826), en la variable motivación y (0.884) para la variable desempeño laboral. Por ello, ambos valores fueron aceptados, es decir que la herramienta de recopilación de información es fiable. Cuando se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, se indicó que, en motivación fue (0.496) y en desempeño laboral (0.669), cuyos valores son mayores a (0.05), lo que señala que sigue una distribución normal. Por lo tanto, se aceptó la prueba de normalidad de Pearson. De este modo, se concluyó que, existe relación positiva alta entre la V1 y V2. Entonces a más motivación brindada a sus colaboradores desarrollando técnicas de motivación, su desempeño laboral va aumentar siendo beneficio tanto para ellos como para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).