Administración estratégica en el servicio de la salud en un instituto de oftalmología público, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia de la administración estratégica en el servicio de la salud en un Instituto de Oftalmología Público, 2022. La metodología de investigación, según el propósito es aplicada y según el diseño de investigación es correlacional, donde l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Casanova, Carlos Arturo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114381
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración estratégica
Servicio de la salud
Instituto de oftalmología público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia de la administración estratégica en el servicio de la salud en un Instituto de Oftalmología Público, 2022. La metodología de investigación, según el propósito es aplicada y según el diseño de investigación es correlacional, donde la muestra es probabilística, y está conformada por 56 profesionales de salud. Asimismo, se utilizó el cuestionario de la administración estratégica y el cuestionario del servicio de la salud como instrumentos de recolección de datos. La administración estratégica es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones funcionales que ayudan a la organización a alcanzar sus objetivos. El servicio de la salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Los resultados muestran que se encontró asociación de intensidad ALTA entre las variables administración estratégica y servicio de salud (Rho = 0.822, p= 0.000, alfa = 0.05), finalmente concluye que existe relación entre ambas variables. Dicha investigación es importante porque permite adaptar los instrumentos de las variables al área oftalmológica y a la realidad de nuestro sistema de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).