Libertad personal y ausencia del plazo en la situación jurídica de contumacia en el Distrito Judicial de Amazonas, 2022
Descripción del Articulo
La libertad personal, es un derecho que se encuentra reconocido por nuestra Constitución, siendo que esta puede restringirse solo en los casos contemplados por ley, estipulando nuestra carta magna, el plazo de la detención por flagrancia en un máximo de cuarenta y ocho horas; sin embargo, el problem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad personal Plazo razonable Situación jurídica de contumacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La libertad personal, es un derecho que se encuentra reconocido por nuestra Constitución, siendo que esta puede restringirse solo en los casos contemplados por ley, estipulando nuestra carta magna, el plazo de la detención por flagrancia en un máximo de cuarenta y ocho horas; sin embargo, el problema suscita cuando se tratan de procesados con la situación jurídica de contumacia que son puestos a disposición de los juzgados que los requieren, por cuanto no existe en nuestro ordenamiento jurídico un plazo establecido para que el juez de juzgamiento cite a la instalación de la audiencia de juicio y resuelva la situación jurídica del procesado, siendo que hay que tener presente que dicho acusado aún no ha sido condenado y se mantiene la presunción de inocencia. En ese sentido, al no existir un plazo definido para que se resuelva la situación jurídica de contumacia, queda a discreción del juzgador establecer dicho plazo; lo que puede generar que se vulnere el derecho a la libertad personal del que goza toda persona, al encontrarse en calidad de detenido de manera indeterminada y a la espera del señalamiento de su audiencia de juicio oral, lesionando de esta forma también derechos conexos. Por lo tanto, el objetivo es demostrar que efectivamente existe una afectación de este derecho, ya que el procesado quedaría detenido de manera indefinida a discreción del juez. Se busca, identificar la vulneración principio derechos fundamentales, analizar los criterios que deben considerarse para establecer este plazo y la importancia de su regulación legal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).