Sistema de recomendación con Collaborative Filtering para el proceso de almacén de insumos químicos en la empresa Movilab, 2023

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue, que la empresa Movilab dedicada a la comercialización de insumos químicos tiende a no gestionar correctamente los niveles de stock de tal manera que la mercancía queda acumulada, además trabajan con registros manuales completamente desactualizados que generan ret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borjas Torres, Jeancarlos, Ramos Gonzales, Kevin Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de recomendación
Filtrado colaborativo
Proceso de almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue, que la empresa Movilab dedicada a la comercialización de insumos químicos tiende a no gestionar correctamente los niveles de stock de tal manera que la mercancía queda acumulada, además trabajan con registros manuales completamente desactualizados que generan retrasos en el cumplimiento de entregas. El objetivo de la investigación es implementar un sistema de recomendación para el proceso de almacén de insumos químicos usando Collaborative Filtering en la empresa Movilab para optar el título de Ingeniero de sistemas de la Universidad César Vallejo sede Lima-Perú. La metodología usada es aplicada de tipo cuantitativo con diseño pre-experimental usando técnicas e instrumentos como el fichaje y fichas de registros. Entre los resultados se evidenció que mejoró los indicadores en el promedio de rotación de mercancías de 2.31% a un 5.35%, además de pasar de un 86.88% a un 97.32% para el promedio del nivel de cumplimiento de entregas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).