Gestión financiera y la rentabilidad de la empresa D´hogar de la ciudad de Tarapoto, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión financiera y la rentabilidad de la empresa D´hogar de la ciudad de Tarapoto, 2017”. Tuvo como objetivo general evaluar la gestión financiera y establecer su incidencia con la rentabilidad de la empresa. El tipo de investigación es aplicada, con un enfoque...
Autores: | , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35837 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rentabilidad Estados financieros Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión financiera y la rentabilidad de la empresa D´hogar de la ciudad de Tarapoto, 2017”. Tuvo como objetivo general evaluar la gestión financiera y establecer su incidencia con la rentabilidad de la empresa. El tipo de investigación es aplicada, con un enfoque descriptivo de nivel correlacional y de diseño no experimental de corte transversal, cuya muestra consistió en la elección del conjunto de documentos y de colaboradores que laboran en las áreas de gerencia, almacén y ventas por realizar funciones de la gestión financiera de la compañía D´HOGAR de la ciudad de Tarapoto, asimismo presenta la siguiente hipótesis: La gestión financiera es deficiente, y tiene resultados negativos que inciden en la rentabilidad afectando a la empresa D´ HOGAR. Se encontraron ciertas deficiencias por el incumplimiento en 58% dentro de los procedimientos y actividades de la gestión financiera, tales como la falta de evaluación de los procesos para llegar a concretarlos, asimismo se detectó que no se realiza la utilización apropiada de las reglas estipuladas por la entidad, así como también una gestión incorrecto del efectivo y capital de trabajo, el uso inadecuado de las políticas de cobranza, han ocasionado una pérdida de s/ 34,515 soles, en sus dimensiones del efectivo y de capital de trabajo, por otro lado tenemos a la administración de las cuentas por cobrar, y por último al control de los inventarios, desarrollándose malas prácticas de actividades los cuales hacen que el proceso sea deficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).