Relación entre el nivel de conocimiento de madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional en lactantes de 6 a 12 meses que asisten al Servicio de CRED del Puesto de Salud los Quechuas 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación pretendió determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre alimentación complementaria Estudio descriptivo-Correlacional. Material y método. Se aplicó la encuesta a 81 madres de familia que acuden al servicio de crecimiento y desarrollo del P.S Los Quechuas 2014; en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Horna Vergaray, Andrea Rosaura, Sallo Accostupa, Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6651
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nivel de conocimiento
Alimentación complementaria
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación pretendió determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre alimentación complementaria Estudio descriptivo-Correlacional. Material y método. Se aplicó la encuesta a 81 madres de familia que acuden al servicio de crecimiento y desarrollo del P.S Los Quechuas 2014; en cuanto a los resultados: Se observó que el 62% de las madres tienen un nivel de conocimiento medio, el 36% presentó nivel de conocimiento alto y un 2% nivel de conocimiento bajo. De acuerdo al estado nutricional de los niños comprendidos entre los 6 a 12 meses se obtuvo que el 44% presentó un estado nutricional normal, el 21%desnutrido, el 23% con sobrepeso y el 11% presentó obesidad. Las conclusiones encontradas son: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento de la madre sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del lactante. El mayor porcentaje de los niños evaluados tiene un estado nutricional normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).