Procesos administrativos disciplinarios: caso UGEL 01, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Procesos administrativos disciplinarios: caso UGEL 01, Lima, 2019”, tuvo como objetivo explicar cómo son los procesos administrativos disciplinarios de los docentes en UGEL 01, describiendo como se realizan los procesos en la UGEL 01 , desde el momento en que ing...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43182 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso disciplinario Falla administrativa Procedimientos administrativos Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Procesos administrativos disciplinarios: caso UGEL 01, Lima, 2019”, tuvo como objetivo explicar cómo son los procesos administrativos disciplinarios de los docentes en UGEL 01, describiendo como se realizan los procesos en la UGEL 01 , desde el momento en que ingresa la denuncia, su calificación e inscripción en el SIMEX de la denuncia, investigación, sanción, ejecución de sanción e interposición de recursos. Esta investigación utilizó el enfoque cualitativo utilizando el método inductivo de nivel descriptivo, utilizando como técnica para recopilar información la entrevista y los instrumentos fueron la guía de preguntas para conocer el problema en el Ugel-01- San Juan de Miraflores. Se describió como los procedimientos administrativos disciplinarios en la Ley de Reforma Magisterial se aplica con un conocimiento normativo, llevando a concluir que en la UGEL 01 sus autoridades buscan proteger y dar seguridad jurídica en todas las etapas, sin embargo existen denuncias que no tienen un buen sustento, existen dificultades al momento de realizar la Investigación debido al hecho que no se cuenta con todos los mecanismos para determinar la responsabilidad del procesado como en otras entidades como el ámbito judicial, se realiza una investigación después de aperturar un proceso administrativo siguiendo el debido proceso pero esto causa indefensión al procesado porque no va a poder defenderse sobre los hechos investigados después de la apertura, las sanciones se encuentran bien fundamentadas pero existe la posibilidad que algunas sanciones no sean emitidas de acuerdo a ley al contar con plazos muy cortos para la investigación y debido al hecho que no se cuenta con todos los medios para su investigación, las personas sancionadas no invocan bien sus recursos impugnativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).