Aplicativo de Reconocimiento de Placas vehiculares para mejorar la Detección de vehículos robados en la Municipalidad Provincial de Trujillo 2018

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “Aplicativo de reconomiento de placas vehiculares para mejorar la detección de vehículos robados en la municiplaidad provincial de trujillo 2018” propone un aplicativo de idenficación de placas de vehículos robado para la municipalidad de trujillo en el año 2018. Se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Pando, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aplicativo
reconocimiento de imágenes
vectoricación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada “Aplicativo de reconomiento de placas vehiculares para mejorar la detección de vehículos robados en la municiplaidad provincial de trujillo 2018” propone un aplicativo de idenficación de placas de vehículos robado para la municipalidad de trujillo en el año 2018. Se utilizó tecnologia de procesamiento de imagen conjunto a la tecnología ANRP y OpenCV para una mayor confiabilidad del resultado querido; el metodo que se usa es RUP junto a VSM (Vectorisación) y TESSERACT. La investigación es pre-experimental. La población es Todo el personal adscrito de la sub-gerencia de transporte, los cuales fueron evaluados con una encuenta para medir su nivel de satisfacción y un cronometro usado en la medición de tiempo en la identificación de placas. Los resultados experimentales obtenidos en condiciones reales de operación muestran que el sistema propuesto presenta un acierto de 95.84% con caracteres que se usaron en el proceso de entrenamiento y un 93.78% con caracteres que no fueron utilizados en el proceso de entrenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).