Estrategias didácticas para mejorar la compresión lectora en niños de tercer grado en la Institución Educativa N° 10053 "Javier Pérez de Cuellar" - Chosica del Norte - La Victoria
Descripción del Articulo
La comprensión lectora es tan importante porque de aquí se parten diferentes capacidades y habilidades para comprender textos; es una vía que dota de herramientas de por vida para la aprehensión de aprendizajes. La comprensión lectora es un indicador fundamental a la hora de trazar planes de desarro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144123 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144123 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias didácticas Desempeño docente Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La comprensión lectora es tan importante porque de aquí se parten diferentes capacidades y habilidades para comprender textos; es una vía que dota de herramientas de por vida para la aprehensión de aprendizajes. La comprensión lectora es un indicador fundamental a la hora de trazar planes de desarrollo. Las personas que comprenden lo que leen tiene mejores oportunidades de desarrollar diferentes capacidades. El trabajo de investigación titulado: “Estrategias Didácticas para mejorar la Comprensión Lectora en niños de tercer grado en la Institución Educativa N° 10053 “Javier Pérez de Cuellar” - Chosica del Norte- La Victoria”; con la cual se pretende determinar los efectos que produce la aplicación de las estrategias didácticas, en la comprensión lectora de los niños del Tercer Grado de Educación Primaria; con las cuales están direccionadas al logro de un objetivo general que evidencia su importancia y relevancia; para lograrlo se utilizó como instrumento de recolección de datos en un pre test, obteniendo resultados que 09% (02 niños); que se ubican en el nivel satisfactorio de la dimensión literal; y en el pos test se evidencia la mejora porque hay 68% (15 niños); que se ubican en este nivel; estos resultados mediante cuadros de interpretación y análisis; se llegaron a conclusiones de diagnosticar el nivel de comprensión lectora, aplicar estrategias didácticas y se determinó los efectos de la aplicación de estas estrategias didácticas en los niños del tercer grado de educación primaria. El presente trabajo está orientado a la puesta en marcha de una propuesta pedagógica que va a fortalecer el desarrollo de la capacidad de la comprensión lectora al tiempo que el alumno proponga y deduzca posibles soluciones a problemas presentados en su vida cotidiana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).