Sistema modular web para mejorar el proceso de registro de pacientes en el centro médico FDA BIOSERVICES, Iquitos

Descripción del Articulo

El objetivo principal del trabajo realizado es de mejorar el proceso de registro de pacientes en el centro médico “FDA BIOSERVICES”, a través de la implementación de un sistema modular web. Actualmente, el establecimiento de servicios de salud realiza atenciones de salud de diversos indoles entre me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza López, Lee Frank, Salinas Ruiz, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:registro de pacientes
sistema modular web
historia clínica
citas médicas
agilizar registro de pacientes
agilizar búsqueda de historia clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del trabajo realizado es de mejorar el proceso de registro de pacientes en el centro médico “FDA BIOSERVICES”, a través de la implementación de un sistema modular web. Actualmente, el establecimiento de servicios de salud realiza atenciones de salud de diversos indoles entre medicina general y especialistas que bordean alrededor de 30 atenciones diarias como población y una muestra universal que es el total de la población. Se uso la prueba de normalidad con Shapiro-Wilk debido a que la muestra es pequeña y menor a 35, posteriormente se utiliza la prueba de T-Student y Prueba Z como resultado del análisis de datos realizados. La metodología de desarrollo aplicada para el sistema modular web se utilizó el enfoque ágil XP (Programación Extrema). Para el desarrollo del software se utilizó el lenguaje de Programación PHP y JavaScript y PostgreSQL como gestor de almacenamiento de datos. Se llego a la conclusión: Para el primer indicador tiempo promedio en la búsqueda de historias clínicas de los pacientes su tiempo promedio es de 478,89 minutos con el sistema actual y de 12 minutos con el sistema propuesto en 40 días con 30 pacientes diarios, habiendo una reducción 473.89 minutos equivalente a 99.87%, el segundo indicador tiempo promedio en la generación de reportes de información de los pacientes su tiempo promedio es de 152,10 minutos con el sistema actual y de 0.20 minutos con el sistema propuesto ambos realizados por día, habiendo una reducción de 151.9 minutos equivalente a 99.87%. en el estudio de factibilidad económica. El VAN generó un resultado 25,568.188 > 0, entonces podemos definir la ejecución del proyecto es aceptable. En la relación de B/C, se generó de acuerdo que por cada S/. 1.00 invertido se obtiene S/. 0.50 de ganancia. En el TIR se generó como resultado el 68% y es mayor a la tasa de interés del banco del 15%, esto como resultado que el proyecto es aceptable, teniendo como recuperación del capital en 1 año, 2meses y 12 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).