Gobierno digital y la participación de la ciudadanía en el Distrito de Víctor Larco Herrera, Provincia de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

Los procesos de transformación digital desplegados a nivel de la administración pública, están tomando cada vez mayor relevancia y su liderazgo se convierte en un factor crítico de éxito para estos procesos, por lo cual, se plantea como objetivo general determinar la relación del gobierno digital en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Castillo, Jerson Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Administración pública digital
Gobierno electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Los procesos de transformación digital desplegados a nivel de la administración pública, están tomando cada vez mayor relevancia y su liderazgo se convierte en un factor crítico de éxito para estos procesos, por lo cual, se plantea como objetivo general determinar la relación del gobierno digital en la participación de la ciudadanía en el Distrito de Víctor Larco Herrera, Provincia de Trujillo, 2021; es por ello, que el enfoque de estudió es cuantitativo, de tipo no experimental, transversal, correlacional simple y se empleó como instrumento el cuestionario para ambas variables siendo validados y con una confiabilidad alta. Se envió el link del cuestionario a los 358 pobladores de la muestra por email y/o WhatsApp. Luego de obtener las respuestas de la población se analizo través de la Prueba Tau_ B de Kendall, se denota que la variable gobierno digital tiene una correlación positiva baja con un valor de 0,303**, mientras que Rho De Spearman tuvo un valor de 0,41**; ambas con una significancia menor al 1 por ciento de significancia; si bien es cierto la Municipalidad ha implementado estrategias para mantener un vínculo entre la población gestión edil, pero aun así, la población sostiene que no es suficiente puesto que la mayoría de población prefiere acercase a las oficinas puesto que las repuestas son inmediatas y pueden preguntar hasta absolver todas sus dudas de una manera rápida, mientras que en la web de la Municipalidad solo se puede para conocer las respuestas en un lapso de 24 horas, generando una incomodidad por parte de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).