Resiliencia Y El Rendimiento Académico En El Área De Inglés En Estudiantes Del Primer Grado De Secundaria De La Institución Educativa Antonio Álvarez De Arenales – Huayllay – Pasco - 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado “Resiliencia y el rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Antonio Álvarez de Arenales - Huayllay - Pasco – 2018”. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulado “Resiliencia y el rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Antonio Álvarez de Arenales - Huayllay - Pasco – 2018”. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la variable un que es la resiliencia y la variable 2 que es el rendimiento académico en el área de inglés. Nuestra investigación se enfocó de manera cuantitativa, del tipo básica, de nivel no experimental y con un diseño no correlacional, donde la población de estudio estuvo conformado por 110 estudiantes de los contamos con 86 estudiantes como muestra y el muestreo utilizado fue tipo probabilístico aleatorio simple teniendo como muestra 86 estudiantes del primer grado a quienes se le aplicó una encuesta como instrumento y técnica de recolección de datos, dicho instrumento que se utilizo es la Escala de resiliencia de Wagnild y Young, un instrumento ya validado el cual muestra alta confiabilidad y fue utilizado en otros trabajos de investigación. Según los resultados debemos mencionar que se ha obtenido el valor de la Rho de Spearman igual a 0,922 el cual tiene una relación significativa entre la variable 1 y la variable 2 y es por ello que se acepta la Hi y se rechaza a la Ho, con la cual podemos concluir que existe una correlación positiva muy fuerte entre la resiliencia y el rendimiento académico del área de inglés. A si mismo las palabras claves que se encuentran en nuestra investigación es; resiliencia, aceptación de uno mismo, competencia personal, rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).