Implementación del Sistema de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa Spartan Supplys SRL Piura 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad la implementación del Sistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa Spartan Supplys SRL el enfoque que se realizó en la tesis fue cuantitativo, de diseño pre experimental y de tipo aplicada, se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y salud en el trabajo Riesgos laborales IPERC Línea base https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad la implementación del Sistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa Spartan Supplys SRL el enfoque que se realizó en la tesis fue cuantitativo, de diseño pre experimental y de tipo aplicada, se consideró la población muestral de los doce trabajadores, donde se les involucró durante el proceso de implementación, mediante capacitaciones, charlas etc. Se aplicó la técnica de la encuesta, análisis documental, y de instrumento se consideró el cuestionario en Google forms y fichas de registro estandarizadas, se realizó análisis cuantitativo de datos mediante tablas y figuras, se ejecutó el SGSST considerando los requerimientos de la normativa 29783 y Resolución Ministerial N° 085-2013-TR Sistema Simplificado de registro de SGSST para MYPES, como resultados en la línea base se obtuvo un puntaje del 11.8% de cumplimiento en los lineamientos del sistema; en la aplicación de la matriz IPERC se tuvieron riesgos del 4,17% Intolerables, 5.56% Importantes, 59,72% Moderados, 30,56% Tolerables, se desarrolló el SGSST reflejando resultados favorables como en la eliminación del nivel de riesgo Intolerable y reducción de riesgos importantes al 4.86%, concluyendo que mediante la aplicación del SGSST se pudo verificar mejoras en la prevención de riesgos laborales y eliminación de nivel de riesgo intolerable, así mismo se verificó, adapto y aplicó los requisitos establecidos por la normativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).