Afrontamiento a los comportamientos disruptivos en estudiantes de nivel primaria de una institución educativa, Lima 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como objetivo general: Analizar de qué manera los docentes afrontan los comportamientos disruptivos de estudiantes de nivel primario en una institución educativa, Lima 2024, el cual se alinea con el ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad; se em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamientos disruptivos Estudiantes Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio planteó como objetivo general: Analizar de qué manera los docentes afrontan los comportamientos disruptivos de estudiantes de nivel primario en una institución educativa, Lima 2024, el cual se alinea con el ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad; se empleó una metodología de tipo básico, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, la muestra estuvo conformada por siete profesores de educación primaria, la técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento de entrevista, la cual fue elaborada por el autor de la investigación, con esto se encontró que los docentes emplean principalmente el paradigma humanista, basados en las conversaciones reflexivas y el dialogo personalizado con cada uno de los estudiantes, sin embargo, emplean el paradigma conductista, tratando de modificar los comportamientos de los estudiantes a través de dinámicas o experiencias simuladas, el menos empleado es el sociocultural, para el cual se ha mencionado que lo practican al realizar charlas con los docentes o padres, con el objetivo de mostrar que sus conductas no están bien vistas por la sociedad, así como acostumbrarlos que a pesar de las distracciones externas al ambiente escolar, ellos deben seguir enfocados y concentrado en lo que realizan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).