Gestión de habilidades socioemocionales: estudio de caso en una Institución Educativa Okinawa 1283 Sta. Clara, Ate – Vitarte, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene por objetivo, analizar la Gestión de habilidades socioemocionales de los directivos, docentes y estudiantes de la I.E. Okinawa, Ate-Vitarte, 2022. Asimismo, explicar, conocer, estimar e indicar alternativas para el incremento de las habilidades socioemocionales en tiempos de Covid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Rivas, Oscar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación afectiva
Habilidades sociales - Estudio y enseñanza
Emociones en adolescentes - Estudio y enseñanza
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio tiene por objetivo, analizar la Gestión de habilidades socioemocionales de los directivos, docentes y estudiantes de la I.E. Okinawa, Ate-Vitarte, 2022. Asimismo, explicar, conocer, estimar e indicar alternativas para el incremento de las habilidades socioemocionales en tiempos de Covid-19. De igual manera, comprender y mostrar distintas emociones en el tiempo de aislamiento social. La metodología es de paradigma interpretativo, inductivo, tipo básico descriptiva, el diseño es el estudio de caso, enfoque cualitativo. Los participantes fueron de la Institución Educativa Okinawa: Un Director, una Subdirectora, dos Docentes, dos Estudiantes de nivel secundario, quienes participaron de la entrevista. Asimismo, se halló los siguientes resultados, emociones favorables y desfavorables. En caso de los Directivos y Docentes sus emociones desfavorables se produjeron por excedente de labor y en el caso de los estudiantes por no experimentar clases presenciales, experiencias de aprendizaje, compartir con sus compañeros y pérdida de sus progenitores. Las emociones favorables que muestran los entrevistados en este tiempo de confinamiento social, es por compartir más tiempo familiar. En conclusión, es inevitable organizar diferentes talleres de fortalecimiento social para los Directivos, Docentes y Estudiantes de la Institución Okinawa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).