Violencia de pareja en universitarios en Latinoamérica una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la violencia de pareja en universitarios, según artículos de investigación. Se planteó un estudio de tipo teórica con un diseño de revisión sistemática. La muestra se realizó mediante una búsqueda de artículos en las bases de datos ScienceDirec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de pareja Estudiantes universitarios Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
UCVV_18d974b430b095df73245a6a9c157755 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104134 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Fernández Mantilla, Mirtha MercedesFigueroa Gamarra, Tatiana LuceritoParimango Sánchez, Anyeli Aracely2022-12-28T22:03:24Z2022-12-28T22:03:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104134El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la violencia de pareja en universitarios, según artículos de investigación. Se planteó un estudio de tipo teórica con un diseño de revisión sistemática. La muestra se realizó mediante una búsqueda de artículos en las bases de datos ScienceDirect, Dialnet, Scielo, Redalyc, Google Académico y Scopus, donde se encontró 84 artículos, de los cuales solo 21 de ellos cumplían con los criterios de inclusión y como instrumento se utilizó una lista de cotejo. Dentro de los resultados se obtuvo que la violencia de pareja en universitarios puede ser ejercida tanto como en los hombres y las mujeres cuando se encuentran en una relación amorosa. Asimismo, se identificó que los factores más predominantes que intervienen son la violencia infantil, intrafamiliar, consumo de alcohol, drogas, depresión, baja autoestima y dependencia emocional. Por otro lado, se pudo identificar sobre los tipos, donde la violencia psicológica es mucho más ejercida por las mujeres, a diferencia de la violencia física y sexual que quienes más lo practican son los varones.TrujilloEscuela de PsicologíaViolenciaSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia de parejaEstudiantes universitariosViolenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Violencia de pareja en universitarios en Latinoamérica una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Psicología17927740https://orcid.org/0000-0002-8711-76607768649774981590313016Zegarra Pereda, Lilia MarinaTapia Mantilla, Carmen RosemaryFernández Mantilla, Mirtha Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFigueroa_GTL-Parimango_SAA - SD.pdfFigueroa_GTL-Parimango_SAA - SD.pdfapplication/pdf884273https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/1/Figueroa_GTL-Parimango_SAA%20-%20SD.pdf11b0ce7bc7d8f4350095fac76d84e724MD51Figueroa_GTL-Parimango_SAA.pdfFigueroa_GTL-Parimango_SAA.pdfapplication/pdf882592https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/2/Figueroa_GTL-Parimango_SAA.pdfd675d59f34913e75b6c6cc7964be0750MD52TEXTFigueroa_GTL-Parimango_SAA - SD.pdf.txtFigueroa_GTL-Parimango_SAA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain72286https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/3/Figueroa_GTL-Parimango_SAA%20-%20SD.pdf.txte6a649f2d5dffc151d9eeebd5bffadb1MD53Figueroa_GTL-Parimango_SAA.pdf.txtFigueroa_GTL-Parimango_SAA.pdf.txtExtracted texttext/plain77107https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/5/Figueroa_GTL-Parimango_SAA.pdf.txt4cda801a95006036671944d2c41138ddMD55THUMBNAILFigueroa_GTL-Parimango_SAA - SD.pdf.jpgFigueroa_GTL-Parimango_SAA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5008https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/4/Figueroa_GTL-Parimango_SAA%20-%20SD.pdf.jpga0ca548548e6265a557bc8df69ee9869MD54Figueroa_GTL-Parimango_SAA.pdf.jpgFigueroa_GTL-Parimango_SAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5008https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/6/Figueroa_GTL-Parimango_SAA.pdf.jpga0ca548548e6265a557bc8df69ee9869MD5620.500.12692/104134oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1041342023-03-13 22:37:16.085Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Violencia de pareja en universitarios en Latinoamérica una revisión sistemática |
| title |
Violencia de pareja en universitarios en Latinoamérica una revisión sistemática |
| spellingShingle |
Violencia de pareja en universitarios en Latinoamérica una revisión sistemática Figueroa Gamarra, Tatiana Lucerito Violencia de pareja Estudiantes universitarios Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Violencia de pareja en universitarios en Latinoamérica una revisión sistemática |
| title_full |
Violencia de pareja en universitarios en Latinoamérica una revisión sistemática |
| title_fullStr |
Violencia de pareja en universitarios en Latinoamérica una revisión sistemática |
| title_full_unstemmed |
Violencia de pareja en universitarios en Latinoamérica una revisión sistemática |
| title_sort |
Violencia de pareja en universitarios en Latinoamérica una revisión sistemática |
| author |
Figueroa Gamarra, Tatiana Lucerito |
| author_facet |
Figueroa Gamarra, Tatiana Lucerito Parimango Sánchez, Anyeli Aracely |
| author_role |
author |
| author2 |
Parimango Sánchez, Anyeli Aracely |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Mantilla, Mirtha Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Gamarra, Tatiana Lucerito Parimango Sánchez, Anyeli Aracely |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia de pareja Estudiantes universitarios Violencia |
| topic |
Violencia de pareja Estudiantes universitarios Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la violencia de pareja en universitarios, según artículos de investigación. Se planteó un estudio de tipo teórica con un diseño de revisión sistemática. La muestra se realizó mediante una búsqueda de artículos en las bases de datos ScienceDirect, Dialnet, Scielo, Redalyc, Google Académico y Scopus, donde se encontró 84 artículos, de los cuales solo 21 de ellos cumplían con los criterios de inclusión y como instrumento se utilizó una lista de cotejo. Dentro de los resultados se obtuvo que la violencia de pareja en universitarios puede ser ejercida tanto como en los hombres y las mujeres cuando se encuentran en una relación amorosa. Asimismo, se identificó que los factores más predominantes que intervienen son la violencia infantil, intrafamiliar, consumo de alcohol, drogas, depresión, baja autoestima y dependencia emocional. Por otro lado, se pudo identificar sobre los tipos, donde la violencia psicológica es mucho más ejercida por las mujeres, a diferencia de la violencia física y sexual que quienes más lo practican son los varones. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-28T22:03:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-28T22:03:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104134 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104134 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/1/Figueroa_GTL-Parimango_SAA%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/2/Figueroa_GTL-Parimango_SAA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/3/Figueroa_GTL-Parimango_SAA%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/5/Figueroa_GTL-Parimango_SAA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/4/Figueroa_GTL-Parimango_SAA%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104134/6/Figueroa_GTL-Parimango_SAA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
11b0ce7bc7d8f4350095fac76d84e724 d675d59f34913e75b6c6cc7964be0750 e6a649f2d5dffc151d9eeebd5bffadb1 4cda801a95006036671944d2c41138dd a0ca548548e6265a557bc8df69ee9869 a0ca548548e6265a557bc8df69ee9869 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922594541731840 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).