Empowerment y desempeño laboral de los empleados de la empresa full boxes S.A.C. – Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio fue determinar la relación entre el empowerment y el desempeño laboral en los empleados de la empresa Full Boxes S.A.C. – Lima, 2020. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo compuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Meza, Vila Karin, Vargas Taype, Thania Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento de los empleados
Desempeño laboral
Compromiso organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio fue determinar la relación entre el empowerment y el desempeño laboral en los empleados de la empresa Full Boxes S.A.C. – Lima, 2020. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo compuesta por 51 empleados. Se aplicó un muestro por conveniencia considerando a 39 empleados. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento dos cuestionarios para medir las variables los cuales tuvieron una forma de Likert. Dichos instrumentos fueron validados por jueces y expertos obteniendo un alfa de cronbach de 0.762 para la variable empowerment y 0.846 para la variable desempeño laboral lo que determina que son apropiadas para ser aplicados. Los resultados obtenidos a partir de la prueba estadística de rho de speaman permitieron observar un p-valor de 0.000 y un coeficiente de correlación de 0.693. Se concluyó estableciendo que existe relación positiva moderada entre el empowerment y el desempeño laboral en los empleados de la empresa full boxes S.A.C., Lima, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).