Propuesta de sustitución de la custodia de procesados con arresto domiciliario por parte del personal del Instituto Nacional Penitenciario, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación académica, esgrime su objetivo general a través del siguiente enunciado: describir los principales fundamentos que sustentan la sustitución de la custodia de procesados con arresto domiciliario por parte del personal del Instituto Nacional Penitenciario, así como su primer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detención en domicilio Pena privativa de libertad Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación académica, esgrime su objetivo general a través del siguiente enunciado: describir los principales fundamentos que sustentan la sustitución de la custodia de procesados con arresto domiciliario por parte del personal del Instituto Nacional Penitenciario, así como su primer objetivo específico: describir la normatividad vigente que regula a la institución pública o privada encargada de la custodia de procesados con arresto domiciliario, 2020; asimismo el segundo objetivo específico: describir los problemas que se presentan bajo el esquema actual de custodia de procesados con arresto domiciliario realizado por el personal de la Policía Nacional del Perú. Se empleó un método no experimental y descriptivo, desde un enfoque cualitativo, tipo básico y diseño de investigación, teoría fundamentada. De los resultados recabados, se llegó a la conclusión que la custodia de procesados con arresto domiciliario lo viene realizando el departamento de arresto domiciliario de la Policía Nacional del Perú, no obstante esta labor de custodia debe ser ejercida por el instituto nacional penitenciario con la implementación de los sistemas electrónicos de control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).