Estrategias socioemocionales para el bullying en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo objetivo de proponer estrategias socioemocionales para el Bullying en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo. Mediante un enfoque cuantitativa y un diseño no experimental - propositivo - descriptivo se utilizó una población de 40 estudiantes de ambos sexos en d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiclayo Juarez, Carlo Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Estrategias socioemocionales
Propuesta metodológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo objetivo de proponer estrategias socioemocionales para el Bullying en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo. Mediante un enfoque cuantitativa y un diseño no experimental - propositivo - descriptivo se utilizó una población de 40 estudiantes de ambos sexos en donde se empleó el Cuestionario de Bullying de 24 ítems para evaluar las dimensiones física, psicológica, social y tecnológica de esta variable; además, se diseñó un plan te intervención de estrategias socioemocionales de 10 sesiones planificadas para una duración de 45 minutos cada una. Los resultados evidenciaron en todas las dimensiones analizadas, se observa que el nivel predominante es el Moderado, bullying físico (37.5%), bullying psicológico (40%), bullying social (52.5%) y bullying tecnológico (48%); sin embargo, aún con porcentajes inferiores el nivel alto también fue identificado en la relación. Por otro lado, se evidenció que la propuesta de estrategias socioemocionales desarrollada es válida con un alto grado de consenso entre los expertos evaluadores. Se concluyó que luego de la problemática identificada en relación al bullying y todas sus dimensiones y, por consiguiente, la ausencia de una convivencia escolar armoniosa y pacífica en las aulas, el plan propuesto resolvería las dificultades evidenciadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).