Comunicación asertiva y relaciones interpersonales en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio, Rioja, San Martín, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la comunicación asertiva y relaciones interpersonales en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Santo Toribio, Rioja, San Martín, 2019; para lo cual se usó como base las teorías de: la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación asertiva Relaciones interpersonales Inclusión Control Afecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la comunicación asertiva y relaciones interpersonales en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Santo Toribio, Rioja, San Martín, 2019; para lo cual se usó como base las teorías de: la Acción Comunicativa Habermas, J. (1987b), y la Teoría Humanista de Carls Rogers (1985), teorías que nos orientaron como mejorar una relación entre comunicación asertiva y relaciones interpersonales en estudiantes. Fue de tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 80 estudiantes. La muestra, conformada por 26 estudiantes del cuarto grado A. La técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario; cumpliendo con los requisitos de validez y confiabilidad. Según los resultados obtenidos, se concluye que existe una relación directa y significativa entre la comunicación asertiva y las relaciones interpersonales en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Santo Toribio, Rioja, San Martín, 2019; debido a que el valor de “p” fue inferior al 5% (p=0.011<0.05), y un coeficiente de correlación positiva media (r = 0.491). Además, se obtuvo un coeficiente de determinación de 24.08%. Asimismo, se concluye que, el 65.4% (17 estudiantes) tienen un nivel alto de comunicación asertiva, seguido del 23.1% (6 estudiantes) es media. De igual forma se concluye que, el 50% (13 estudiantes), tiene un nivel bueno de relaciones interpersonales, seguido del 34.6% (9 estudiantes) es regular; finalmente se concluye que, el tipo de atmósfera social y de amistad que se observa dentro del aula de clase es buena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).