Ineficacia de la ley general del ambiente N°28611 de la reparación in natura en los daños ambientales
Descripción del Articulo
La presente investigación, ha sido desarrollada en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque del año 2018, en la que se investigó la ineficacia de la Ley General del Ambiente Nº 28611 de la reparación in natura en la tala indiscriminada de los daños ambientales. De tal manera, que se ha u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daños Ambientales Reparación in Natura Reparación Civil Ineficacia Impacto Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, ha sido desarrollada en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque del año 2018, en la que se investigó la ineficacia de la Ley General del Ambiente Nº 28611 de la reparación in natura en la tala indiscriminada de los daños ambientales. De tal manera, que se ha utilizado un diseño de investigación cuantitativa de tipo no experimental y un nivel de investigación correlacional. Presenta además una población heterogénea, determinada por 3 jueces, 3 fiscales y 40 abogados del distrito de Chiclayo, y una muestra no probabilística por conveniencia; para la recolección de datos se consideró conveniente aplicar el cuestionario. El instrumento fue elaborado para el desarrollo de la investigación, llegando así a la conclusión que la Ley General del Ambiente Nº 28611 es ineficaz, debido a las dificultades que se presentan al momento de aplicar la norma en base a la reparación in natura del daño causado en los delitos de tala indiscriminada (bosques o formaciones boscosas) considerando la reparación civil y no la reparación en especie conjuntamente con el estudio del impacto ambiental, siendo esta la más importante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).