Prevalencia de maloclusiones según Angle y el autoestima en alumnos del 4to y 5to Año de Educación Secundaria de la I. E. 6069 de Villa El Salvador, 2015
Descripción del Articulo
La autoestima ha sido el valor que tiene uno de sí mismo, la aceptación tal cual como es la persona aceptando sus virtudes y defectos, esta puede ser afectada por diferentes razones produciendo alteraciones psicológicas en el paciente. Es por esta razón que la investigación realizada en el distrito...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144269 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Malas posiciones dentarias Autoestima Patologías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La autoestima ha sido el valor que tiene uno de sí mismo, la aceptación tal cual como es la persona aceptando sus virtudes y defectos, esta puede ser afectada por diferentes razones produciendo alteraciones psicológicas en el paciente. Es por esta razón que la investigación realizada en el distrito de Villa el salvador, y se dio en alumnos que acuden 4to y 5to de la LE. 6069 en las edades comprendidos entre los 15 - 17 años de edad, para lo cual la herramienta de trabajo fue la entrevista directa con el alumno mediante el uso de la encuesta, este proceso fue realizado a personas que colaboraron con dicha información para fines educativos. Se obtuvo una muestra de 150 alumnos los cuales llenaron su test de 32 preguntas con respuestas de sí o no y la escala de R. Likert. En la investigación se recalcó las causas que producen la alteración de la mala posición dentaria y de la misma manera las patologías comunes que se producen en la boca como consecuencia de alteraciones dentales. Se verifico que la mala posición dentaria influye directamente en la autoestima del paciente que en un mundo moderno en donde el aspecto físico ejerce gran demanda. Con esto se llegó a la conclusión que el manejo odontológico debe ser multidisciplinario e ir de la mano lo clínico como lo psicológico mejorando la aceptación del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).