Diseño de una estrategia psicolaboral para el manejo de síntomas del síndrome de burnout en profesionales de salud, Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Estrategia Psicolaboral Para el Manejo de Síntomas del Síndrome de Burnout en Profesionales de Salud de Lambayeque, 2020 tuvo como objetivo general elaborar la estrategia psicolaboral para el manejo de síntomas del síndrome de burnout en profesionales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Villegas, Sandra Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout (Psicología)
Personal médico - Perú
Estres laboral - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Estrategia Psicolaboral Para el Manejo de Síntomas del Síndrome de Burnout en Profesionales de Salud de Lambayeque, 2020 tuvo como objetivo general elaborar la estrategia psicolaboral para el manejo de síntomas del síndrome de burnout en profesionales de salud de Lambayeque, 2020. La investigación es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y explicativo, en el cual se propone una estrategia psicolaboral de adiestramiento en inoculación de estrés que ayudara a modificar los comportamientos y adquisición de habilidades para el manejo de síntomas de burnout este programa puede beneficiar a una población en grupo de 20 profesionales de enfermería. Para el análisis de datos, se utilizó Microsoft Excel 2013 para comparar diferentes resultados de los antecedentes donde se haya aplicado la estrategia psicolaboral basada con el análisis de la bibliografía de la variable burnout. Como conclusión Se logró diseñar la estrategia psicolaboral, denominada “Siente, escucha y aprende”. Esta consta de un programa el cual se fundamentado en el principio de adiestramiento de inoculación de estrés, la cual pretende tener un alto impacto en los profesionales de la salud, para un mejor manejo de los síntomas de burnout
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).