E-Commerce y la satisfacción de los clientes de generación millennials de las urbanizaciones de la vía samborondón, Ecuador 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las variables ECommerce y Satisfacción del Cliente de la Generación Millennials de las Urbanizaciones de la vía Samborondón, en el año 2018, a su vez el tipo de investigación es descriptiva – correlacional, teniendo como muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Alvear, Ángel Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-Commerce
Satisfacción del cliente
Generación millennials
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las variables ECommerce y Satisfacción del Cliente de la Generación Millennials de las Urbanizaciones de la vía Samborondón, en el año 2018, a su vez el tipo de investigación es descriptiva – correlacional, teniendo como muestra de 157 personas que frecuentan el uso de internet se les aplico un cuestionario digital de 20 preguntas Los datos obtenidos mediante las encuestas fueron estudiados y posteriormente analizados, a su vez se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para determinar las relaciones entre las variables y sus dimensiones, entre las variables E-Commerce y la satisfacción del cliente se encontró una relación directa baja con un 0.262, con una significancia bilateral de 0,001 por lo que se asume que existe una relación significativa. A su vez con respecto al análisis de la frecuencia del E-Commerce un 37% de encuestados consideran que el E-Commerce está mal enfocado, a su vez el 63% de encuestados consideran que el E-Commerce en el sistema actual es regular, de la variable satisfacción del usuario, el 1% consideran que la satisfacción por el servicio es mala, a su vez el 78% consideran que la satisfacción por el servicio es regular y por último el 21% considera que la satisfacción por el servicio es bueno. Una vez conocida los datos de las correcciones se procede a realizar las conclusiones y recomendaciones para que el servicio de compras online, el E-Commerce mejore y con esto que aumente la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).