Gestión Institucional y Calidad del Servicio en la I.E N° 15105 La Quebrada – Parales - Tambogrande

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado: Gestión Institucional y Calidad del Servicio en la I.E N° 15105 La Quebrada – Parales - Tambogrande, tuvo como objetivo Determinar la relación entre la gestión institucional y calidad del servicio en la institución educativa N° 15105 La Quebrada – Paral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huaman, Fabiola Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Panorama educativo
Cultura escolar
Gestión educativa
Comunidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado: Gestión Institucional y Calidad del Servicio en la I.E N° 15105 La Quebrada – Parales - Tambogrande, tuvo como objetivo Determinar la relación entre la gestión institucional y calidad del servicio en la institución educativa N° 15105 La Quebrada – Parales Tambogrande. En la investigación se empleó el tipo de investigación básica con un diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional; la técnica que se utilizó fue la encuesta y se aplicaron dos cuestionarios, uno para cada variable investigada gestión institutional y calidad del servicio. Las unidades de estudio fueron los docentes conformados por una muestra de 12. Se obtuvo como resultados estadísticos descriptivos, que el 91,7% de los encuestados calificaron de buena tanto la gestión institucional como la calidad de los servicios. Según resultados a través de la prueba paramétrica de correlación r de Pearson se halló una correlación de 0,759 entre las dos variables, la misma que resultó significativa al nivel 0,01. Las correlaciones entre las gestión institucional con las dimensiones elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía fueron 0,846(significativa), 0,334(No significativa), 0,635 (significativa), -0,045 (inversa no significativa) y 0,364 (no significativa).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).