Aplicación del estudio de métodos para incrementar la productividad en el almacén de la Empresa Dupree S.R.L. Ate, 2019
Descripción del Articulo
El proyecto de la investigación es titulado “Aplicación de Estudio de métodos para incrementar la productividad en el área de almacén de la Empresa Dupree S.R.L,ATE, 2019”, tiene como objetivo general, el determinar cómo la Aplicación de Estudio de métodos incrementa la productividad en el área de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51124 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad laboral Gestión empresarial Almacenes - Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El proyecto de la investigación es titulado “Aplicación de Estudio de métodos para incrementar la productividad en el área de almacén de la Empresa Dupree S.R.L,ATE, 2019”, tiene como objetivo general, el determinar cómo la Aplicación de Estudio de métodos incrementa la productividad en el área de almacén de la empresa Dupree S.R.L,ATE 2019” El diseño de la investigación es pre- experimental de tipo aplicada. La población de estudio estuvo conformada por 30 días de atención de órdenes de pedido en el área de almacén 2019 con un análisis antes y después de la implementación del Estudio de Métodos. La muestra es seleccionada por conveniencia igual a la población. La técnica que se empleó en la investigación es la observación y un registro de datos. El instrumento utilizado es una ficha de diagramas del proceso, ficha de toma de tiempos y ficha de reporte de producción. Finalmente se obtuvo resultados de la productividad antes con un valor de 0.5943 y la media de la productividad después presenta un valor de 0.8303, de los cuales se obtiene una diferencia de 0.2360 siendo equivalente a 23.6%, esto representa el incremento de la productividad en el área de almacén de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).