Gestión de residuos sólidos y educación ambiental en trabajadores de una municipalidad distrital de Moquegua, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación ambiental y la gestión de residuos sólidos en una Municipalidad Distrital de Moquegua. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 81 trabajad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernedo Caytano, Franco Derting
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Gestión de residuos sólidos
Administración pública
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación ambiental y la gestión de residuos sólidos en una Municipalidad Distrital de Moquegua. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 81 trabajadores, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se empleó la técnica de encuesta, utilizando un cuestionario. La validación estadística se efectuó mediante la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, cuyos resultados indicaron que los datos no seguían una distribución normal, optando por aplicar la prueba no paramétrica Rho de Spearman para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados evidenciaron una correlación significativa y positiva entre la educación ambiental y la gestión de residuos sólidos (r=,817; p<0.01), así como con las dimensiones de minimización (r=,690), aprovechamiento (r=,760) y transporte (r=,591). No se encontró correlación significativa con la dimensión almacenamiento (r=,129; p=,251). En conclusión, se comprobó que el nivel de educación ambiental influye directamente en la eficiencia del manejo de residuos, con excepción del almacenamiento, que presenta una dependencia mayor de aspectos técnicos y logísticos. El estudio aporta evidencia empírica sobre la importancia de integrar programas de formación ambiental en la gestión institucional de residuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).