La pérdida de la confianza como causal de despido arbitrario en el régimen laboral de la actividad privada
Descripción del Articulo
El derecho laboral, es un derecho tuitivo, es decir un derecho protector de los derechos del trabajador, debido a que este último es la parte más débil de la relación de trabajo, nuestro sistema laboral divide al personal de confianza en 2 tipos de trabajadores: el trabajador de confianza en estrict...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130275 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Confianza Causal de despido Régimen laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El derecho laboral, es un derecho tuitivo, es decir un derecho protector de los derechos del trabajador, debido a que este último es la parte más débil de la relación de trabajo, nuestro sistema laboral divide al personal de confianza en 2 tipos de trabajadores: el trabajador de confianza en estricto y al personal de dirección, por lo que se analizara al trabajador de confianza, con la finalidad de tener un mejor conocimiento amplio de estos tipos de trabajadores especiales, y poder así, llegar a conclusiones certeras sin dejar de lado al trabajador de dirección que también lleva implícitamente la confianza. Por lo tanto, un trabajador de confianza es un sujeto especial en la relación laboral, toda vez que, es un trabajador que labora en contacto personal y directo con el empleador o con el personal de dirección, teniendo acceso a secretos industriales, comerciales o profesionales y, en general, a información de carácter reservado. Para adquirir la calidad de trabajador de confianza, es el empleador, que basándose en la confianza que le tiene al futuro trabajador, lo contrata para que labore en contacto directo. Sin embargo las crisis laboral, ocurre cuando se produce el despido de los trabajadores de confianza. El ordenamiento laboral peruano, regula cuales son las causas justas de despido, sin embargo en dichas causas justas, no se encuentra tipificada la pérdida de confianza como una causa justa de despido, sin embargo es aplicada por parte del empleador, por lo que la pérdida de confianza, constituye un despido arbitrario y vulnera los principios de buena fe y estabilidad laboral en la actividad laboral privada peruana todo ello por estar basado en una causal subjetiva y no tipificada de despido, siendo necesario la inserción de un nuevo artículo que permita al trabajador poder conocer su formas de despido y que mecanismos de defensa puede utilizar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).