Conciencia ambiental de los consumidores finales en presencia de la etiqueta ambiental “Hexágono de Contaminación” en productos de cuidado personal

Descripción del Articulo

La falta de conciencia ambiental en Perú es un problema que abarca a gran parte de la población, esto conlleva a que el consumidor promedio tenga una baja probabilidad de compra de productos de cuidado personal con etiquetas ambientales (herramientas que ayudan a cotejar los impactos ambientales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Garcia, Francesco Alexandro, Velasquez Santa Cruz, Valeria Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Consumidor final
Etiquetas ambientales
Productos de cuidado personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La falta de conciencia ambiental en Perú es un problema que abarca a gran parte de la población, esto conlleva a que el consumidor promedio tenga una baja probabilidad de compra de productos de cuidado personal con etiquetas ambientales (herramientas que ayudan a cotejar los impactos ambientales de un producto y decidir por una forma de consumo más sostenible). El objetivo de la investigación fue medir la conciencia ambiental de una muestra de 384 consumidores finales encuestados de una población de 241.401 habitantes, en presencia de la etiqueta ambiental “Hexágono de Contaminación” en productos de cuidado personal, por medio de un cuestionario con 12 preguntas dicotómicas para la variable conciencia ambiental (pre y post) y 5 para etiqueta ambiental “Hexágono de contaminación”. Estadísticamente se halló que no existe una correlación significativa entre la conciencia ambiental y las etiquetas ambientales en el pre cuestionario, pero después de llevar a cabo la capacitación si hubo correlación significativa. Al final del estudio, se comprobó que el nivel de conciencia ambiental aumentó un 28.96 % en relación a las etiquetas ambientales posterior a realizar la capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).