Identidad visual corporativa y su relación en el posicionamiento del Laboratorio Clínico Escalabs entre sus clientes en 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la identidad visual corporativa y el nivel de posicionamiento del laboratorio clínico Escalabs entre sus clientes en el año 2017; también, analizar el uso del imagotipo de Escalabs y su manifestación en diversas piezas gráfic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11131 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad visual corporativa Posicionamiento Identidad corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la identidad visual corporativa y el nivel de posicionamiento del laboratorio clínico Escalabs entre sus clientes en el año 2017; también, analizar el uso del imagotipo de Escalabs y su manifestación en diversas piezas gráficas. El estudio se realizó a través de un diseño de investigación no experimental, transversal correlacional cuya población estaba constituida por las personas que concurrieron a la sede principal Escalabs-Bolognesi. La muestra estuvo conformada por 333 clientes. Para la recolección de datos se usó las técnicas de encuestas y análisis de contenidos a través de los instrumentos del cuestionario y ficha de análisis. Como resultado se obtuvo que existe una correlación baja o muy débil, de grado no significativa (p<0.50) entre la identidad visual corporativa y el nivel de posicionamiento del laboratorio clínico Escalabs a través de la prueba estadística de correlación de Pearson. Se concluyó que el imagotipo de Escalabs carece de personalidad y de las tres funciones básicas de un logotipo: simbólico, identificador y estético. Además, no tiene relación representativa con el rubro en el que se desenvuelve la marca. En cuanto a las piezas gráficas analizadas se concluyó que siguen una línea gráfica definida con uso monótono del imagotipo, uso mínimo del eslogan y poca armonía entre su color primario y secundario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).