Cinética de la fitorremediación de aguas residuales utilizando Lemna minor

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la cinética de la fitorremediación en aguas residuales utilizando Lemna minor, este estudio fue de tipo aplicada y experimental de enfoque cuantitativo, se aplicó tres biomasas de la macrófita Lemna minor (G.E1 = 50g, G.E2 = 100g, G....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Herrera, Ruth Melissa, Ruiz Campos, Brando Bill
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lemna minor
Fitorremediacion
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la cinética de la fitorremediación en aguas residuales utilizando Lemna minor, este estudio fue de tipo aplicada y experimental de enfoque cuantitativo, se aplicó tres biomasas de la macrófita Lemna minor (G.E1 = 50g, G.E2 = 100g, G.E3 = 150g) en recipientes que almacenaron 12 L de agua residual cada uno. Se analizaron los parámetros DBO, pH y turbidez, con el propósito de cumplir los estándares de calidad ambiental (ECA) y finalmente determinar el orden de la cinética a partir de los resultados. se tomó muestras de agua residual de las lagunas de oxidación del distrito de Jayanca, el estudio fue monitoreado y evaluado cada 3 días, durante 12 días con el propósito de analizar el desempeño de la macrófita en los parámetros de estudio. Se empezaron a percibir los cambios en las muestras a partir del día 3, En Los resultados obtenidos se demuestra que, la Lemna minor fue mucho más eficaz en el tratamiento G.E3, de esta manera después de analizar y procesar los resultados se confirmó que la cinética de la fitorremediación de aguas residuales es de primer orden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).