El Decreto Legislativo 1459 y su afectación al derecho a la igualdad de los condenados en los establecimientos penitenciarios
Descripción del Articulo
Con la entrada en vigencia del D.L. 1459 se ha buscado deshacinar los penales, para poder evitar los contagios de COVID 19 en nuestro país, de ahí parte el objetivo de la presente investigación, que radica en determinar si esta regulación afecta el Derecho a la igualdad de los condenados por el deli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Igualdad ante la ley Reparación civil Derecho fundamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Con la entrada en vigencia del D.L. 1459 se ha buscado deshacinar los penales, para poder evitar los contagios de COVID 19 en nuestro país, de ahí parte el objetivo de la presente investigación, que radica en determinar si esta regulación afecta el Derecho a la igualdad de los condenados por el delito de Omisión a la asistencia familiar en los establecimientos penitenciarios de nuestro país. Para la metodología de esta investigación se ha utilizado el tipo básico y descriptivo. Posteriormente, de los resultados se ha podido denotar que mencionado cuerpo normativo no provee igualdad de condiciones para que los internos puedan acceder a él y convertir su pena, ya que se exige el pago íntegro de la deuda alimenticia acumulada y sumado a ello la reparación civil, pues que no todos tienen la misma condición económica, ya que no cuentan con un trabajo estable que les permita tener un ingreso dinerario, aunado a ello es imprescindible señalar que la observancia de los pronunciamientos constitucionales brindan alcances netos sobre el derecho a la igualdad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).